Taller de escritura erótica para hacerlo por tu cuenta.
Reivindicamos la erótica de la soledad:
Esta modalidad te permite hacer el taller a tu manera, en tu espacio propio, a tu ritmo.
¡Precio especial!
MODALIDAD
«POR MI CUENTA»
Bocanada para que lo hagas a tu ritmo. Sin fechas de entrega ni horarios.
Hazlo por libre: porque en la erótica también podemos autoexplorarnos
Todos los textos disponibles
Todas las propuestas de escritura
Introducción teórica para enmarcar los textos y las prácticas
Acceso a lecturas recomendadas
Bocanada es un taller de escritura erótica para mujeres hispanohablantes.
Un taller para leer a nuestras autoras de referencia.
Un espacio para escribir a solas y también encontrar inspiración.
Un espacio seguro para explorar la erótica de la escritura y pensarnos como sujetos del deseo.
En este taller vas a lograr:
—Ampliar tus lecturas de la literatura erótica
—Desarrollar herramientas de escritura
—Explorar el eros con perspectiva de género
Es un espacio 100% online para que podamos sumarnos desde todos los puntos del mapa.
Todas las lecturas en PDF para que puedas descargarlas en tu ordenador o teléfono
Acceso a los materiales y lecturas recomendadas especialmente seleccionadas por Índigo Editoras
¿Cuál es la metodología del taller?
Materiales
Durante todo el taller tendrás acceso a los materiales «teóricos» que hemos preparado para ti en los que abordamos el eros con perspectiva de género. Es un recorrido a través del rol de las mujeres y otras identidades en el universo de la literatura erótica.
Textos recomendados
Para cada sesión hemos preparado un libreto con textos de autoras de referencia para los géneros de la intimidad.
Son autoras clásicas y modernas, conocidas y desconocidas, periféricas y canónicas, hispanohablantes e internacionales.
Encontrarás tanto referencias en los materiales como PDF específicos para cada tema.
Propuestas de escritura
Además hemos preparado para ti
+6 prácticas para que escribas desde tu propia experiencia erótica. Los ejercicios están pensados para que explores la escritura sin pudor o autocensura. Y también para que te observes en la relación con tu cuerpo y tu deseo, siempre teniendo la escritura como herramienta de autoconocimiento.
Este taller es para ti si...
Quieres explorar tu escritura
Te gustaría escribir a partir de tu experiencia personal
Te sientes bloqueada o te autocensuras en relación a la escritura
Llevas algún tiempo queriendo escribir pero no sabes por dónde comenzar
Quieres ampliar tus lecturas de la intimidad
Estos son los contenidos del taller
Algunas de las autoras del taller:
(Las fotos son descargadas de Google)
Pía Barrios
«Las bocas cosidas murmuran letanías»
Sylvia Molloy
«¿En qué lengua soy?»
Coral Bracho
«Una piedra en el agua de la cordura»
¿Qué incluye la inscripción al taller?
+ textos de autoras recomendados especialmente para este taller
+materiales teóricos escritos por nosotras como parte de nuestra propuesta erótica
+ 6 propuestas de escritura para poner en práctica la escritura erótica y las temáticas relacionadas.
+materiales audiovisuales para ampliar la mirada sobre el erotismo en el arte
Susana dice sobre el taller:
«Mi deseo tan ligado a la sexualidad estaba estrechamente vinculado con la vida de pareja, y esta se estaba deshaciendo... Mi deseo entonces quedaba a la deriva. Bocanada me ayudó a descubrir esto y a desentrañarlo, pero sobre todo a recuperar el deseo no solo ligado al sexo, sino a la belleza y a la intimidad. Un puente hecho de palabras.»
Alexandra dice:
«¿Qué significó –y sigue significando- Bocanada para mí? El trampolín del que cual debía lanzarme, Bocanada me enseñó a aceptar el compás que tiene lo que escribo, y aquello que latente se posa en mi cuerpo y dictatorialmente me lleva a escribir: el erotismo. Bocanada me llevó a abrazar mis textos como quien abraza un cuerpo.»
Las talleristas
Marina Hernández
Es periodista, escritora, editora y comparte talleres de escritura y autoexploración de forma presencial y online.
Cursó estudios de Periodismo y maestría en Estudios Literarios en España. Vive entre Madrid y Latinoamérica de forma trashumante. Es co-fundadora de Índigo Editoras y del Encuentro de Mujeres y Escritura. Autora de Caballo perdedor (Libros del K.O., 2019) y Diario de Italia(2019).
Carla Santángelo
Es magíster en Periodismo Avanzado y magíster en Escritura Creativa. Vivió durante cinco años en Argentina, donde fue editora en proyectos de difusión cultural como Fatale Magazine o Revista Balam. Es autora del poemario La Sudestada (La Creciente, 2016) y del poemario Microporos (2018). Guía talleres de escritura y escribe. Co-fundó Índigo Editoras junto a Marina porque soñaban las mismas cosas.